
El síndrome de Charcot Marie Tooth es una patología que suele ser hereditaria y no inflamatoria, afecta sobre todo al sistema nervioso periférico, esta enfermedad puede llegar a agravarse hasta tal punto que inhabilite a la persona afectada por la misma y es por ello que es susceptible de percibir la prestación por incapacidad permanente.
En este artículo vas a encontrar los diferentes tipos de incapacidad permanente a los que puedes optar si padeces el síndrome de Charcot-Marie-Tooth, el grado de discapacidad que pueden reconocerte según la gravedad de la enfermedad en tu caso y algunas preguntas de los usuarios que pueden servirte de ayuda. Sigue leyendo y no pierdas detalle.
Charcot Marie Tooth y Tipos de Incapacidad Permanente
Índice de Contenido
Si padeces el síndrome de Charcot Marie Tooth, has de saber que puedes optar a la incapacidad permanente total e incluso la absoluta pero, para percibir cualquiera de ellas se requieren unos requisitos.
Incapacidad Permanente Total
Aquellas personas que padecen el síndrome de Charcot Marie Tooth, será beneficiarias de la prestación por incapacidad permanente total, siempre y cuando presenten limitaciones para desempeñar su actividad laboral y esta requiera de esfuerzo físico.
Algunas de las profesiones que impediría esta patología podrían ser la de conductor de vehículos, mozo de almacén, albañiles, entre otras.
Incapacidad Permanente Absoluta
La Incapacidad Permanente Absoluta por el síndrome de Charcot Marie Tooth, se le concederá a aquellas personas que presenten afecciones de carácter grave que les impida desplazarse debido a que su movilidad se reduce.
Grados de Discapacidad: Síndrome de Charcot Marie Tooth
Para la evaluación del grado de discapacidad de una persona afectada por el síndrome de Charcot Marie Tooth, el médico especialista que realizará el informe médico, se tendrá que basar en los criterios (tablas 3, 4 y 5) que se contemplan en el capítulo 3 del Real Decreto 1971/1999 que hace referencia al sistema nervioso. Se puede reconocer hasta un 75% de discapacidad.
Se deberán detallar las afecciones que sufre el paciente y las limitaciones derivadas de la misma enfermedad para desempeñar sus actividades laborales y diarias en el informe médico con el que el INSS decidirá si se concede o no la prestación.
Preguntas Frecuentes
Hay muchos usuarios planteándose diferentes cuestiones sobre el síndrome de Charcot Marie Tooth y la incapacidad permanente y nosotros las hemos respondido, echa un vistazo a las respuestas.
¿Qué grado de discapacidad tiene un Charcot Marie Tooth?
El grado de discapacidad para las personas afectadas por el síndrome de Charcot Marie Tooth, se determinará dependiendo de la gravedad que presenten y el médico especialista deberá regirse por los criterios contemplados en las tablas 3, 4 y 5 del Capítulo 3 del RD 1971/1999.
¿Quién es Charcot Marie Tooth?
El síndrome de Charcot Marie Tooth, recibe este nombre en 1886 con el descubrimiento de esta patología por parte de los 3 médicos Jean Martin Charcot, Pierre Marie y Howard Henry Tooth.
¿Qué es pies de Charcot?
Se conoce como pies de Charcot al resultado de la afección a los nervios de los pies que pueden ser causados por el mismo síndrome de Charcot Marie Tooth u otras enfermedades como la diabetes y otras lesiones que afectan al sistema nervioso.
¿Cómo detectar Charcot Marie Tooth?
Normalmente, alguien que padece el síndrome de Charcot Marie Tooth presenta los siguientes síntomas:
- Piernas, tobillos y pies debilitados.
- Notable pérdida de masa corporal en piernas y pies.
- Elevación de los arcos de los pies.
- Los dedos de los pies adquieren forma de martillo (se doblan).
- La persona que lo padece es incapaz de correr.
- Problemas para flexionar el talón.
- Rodillas más altas de lo anormal.